Fuente: Fusión 90.1 fm Fecha: 13 de octubre 2025, 12:25 PM
El acuyo no es tóxico cuando se consume de forma tradicional y moderada en la cocina, pero puede serlo si se consume en exceso, debido a un compuesto llamado safrol.
Segun estudios el consumo prolongado o en grandes cantidades, especialmente en formas concentradas, puede ser perjudicial para la salud.
Riesgos y precauciones
Safrol: El safrol es un compuesto presente en la hoja santa que, en altas concentraciones, ha sido relacionado con efectos tóxicos en estudios con animales, aunque no hay evidencia de que cause cáncer en humanos por el consumo culinario normal, puede causar naucea, mareos y efectos sedantes.
Uso culinario: Es seguro para cocinar, ya que las cantidades son mínimas y no se acumulan en el organismo. Al cocinarla, se disminuye la concentración de safrol.
Uso excesivo o medicinal: Se recomienda precaución si se usa en grandes cantidades o para fines medicinales, ya que el uso frecuente puede dañar la salud. Si se va a consumir en grandes cantidades o con fines medicinales, es mejor consultar a un médico.
Uso seguro
Cocinar la planta: Se puede añadir a guisos, caldos, moles o para envolver alimentos como tamales o pescados.
Pasar por el fuego: Para hacerla más flexible, se puede pasar por el fuego directo por unos segundos antes de usarla para envolver.
Moderación: Consumir en las cantidades tradicionales y no de forma cotidiana.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética