EN VIVO

LM con: Ivonne Pacheco

17:00 - 18:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Salud

¿Por qué se prohiben bebidas energéticas a menores de edad en México?

Fuente: Redacción Fusión/ XEU Noticias     Fecha: 10 de octubre 2025, 11:07 AM

¿Por qué se prohiben bebidas energéticas a menores de edad en México?

En los últimos días, las bebidas rehidratantes han sido objeto de controversia en México, debido a que algunos legisladores propusieron aplicarles un impuesto similar al de los refrescos, bajo el argumento de que contienen más azúcar. Sin embargo, el médico internista Benito Navarrete,  señaló que estas bebidas suelen tener la misma cantidad de azúcar que un refresco, o incluso menos.

En entrevista para Periodismo de Análisis de la XEU, el especialista señaló que el principal riesgo con las bebidas energéticas es el alto contenido de cafeína, especialmente en productos nuevos que han aparecido en el mercado sin una regulación clara. Algunas marcas llegan a contener hasta 200 miligramos de cafeína por lata, lo cual es preocupante porque son consumidas por menores, atraídos por sus sabores y colores llamativos.

Existen límites recomendados para el consumo de cafeína: 200 miligramos por día en adultos y 100 miligramos en adolescentes. En el caso de los niños y adolescentes, no se recomienda su consumo. El consumo excesivo de cafeína puede tener efectos negativos en la salud, sobre todo en personas jóvenes que ingieren estas bebidas sin conocer sus riesgos.

Las bebidas energéticas son bebidas no alcohólicas que contienen cafeína como ingrediente principal. Además, incluyen otros compuestos como taurina y complejo B. Estas bebidas se comercializan bajo la premisa de ofrecer beneficios como aumento de energía y mejora del rendimiento físico y mental, sin embargo, en México fueron prohibidas para los menores de edad.

Bebidas hidratantes vs energizantes, ¿son lo mismo?

En cambio, las bebidas hidratantes, también conocidas como rehidratantes o deportivas, tienen otro propósito. Están formuladas para reponer líquidos y electrolitos, como sodio, potasio y magnesio, que se pierden debido al ejercicio, enfermedades o condiciones de calor extremo. Además, suelen tener la mitad de las calorías de un refresco. Entre las más conocidas en México se encuentran Electrolit de forma comercia y Vida Suero Oral en el ámbito médico.

La diferencia entre una bebida energética y una hidratante no solo está en sus ingredientes, sino también en el objetivo para el cual fueron creadas. Mientras una busca estimular, la otra busca reponer. 

El consumo de bebidas funcionales ha crecido notablemente en México. Tan solo en el caso de las bebidas energéticas, el valor del mercado pasó de 3 mil millones de pesos a 7 mil millones de pesos, lo que refleja su creciente popularidad, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Sin embargo, es importante diferenciar entre las bebidas energéticas y las bebidas hidratantes o deportivas, ya que no cumplen las mismas funciones ni tienen los mismos efectos en el cuerpo.

 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Rodrigo de la Cadena llega a Veracruz para presentar romántico concierto
Reprograman concierto de TEMPUS Quartet en Veracruz
Florinda Meza reacciona al sketch de 'El Chavo del 8' protagonizado por Bad Bunny
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética