Fuente: Fusión 90.1 fm Fecha: 2 de octubre 2025, 12:36 PM
La función principal de los riñones es filtrar los desechos y el exceso de líquido de la sangre para producir orina, además de mantener el equilibrio de agua, sales, minerales (como sodio, potasio y calcio) y ácidos en el cuerpo. También producen hormonas que regulan la presión arterial y estimulan la médula ósea para la producción de glóbulos rojos, y ayudan a mantener la salud ósea.
Para cuidar tus riñones, mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua, sigue una dieta saludable baja en sal y grasas saturadas, y controla tu presión arterial y niveles de azúcar en la sangre. Además, es importante no fumar, limitar el consumo de alcohol, no automedicarse con analgésicos como el ibuprofeno y realizarse chequeos médicos regulares para monitorear la función renal.
Hábitos de alimentación y estilo de vida
Hidrátate bien: Bebe suficiente agua, ya que ayuda a eliminar el sodio y las toxinas de los riñones y a prevenir cálculos renales.
Come saludablemente: Elige frutas frescas, vegetales, granos integrales y lácteos bajos en grasa. Reduce el consumo de sal y alimentos procesados, que pueden dañar los riñones.
Mantén un peso saludable: La obesidad puede llevar a enfermedades como la hipertensión y la diabetes, ambas perjudiciales para los riñones.
Haz ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a mantener un peso adecuado y a controlar la presión arterial y el azúcar en la sangre.
Evita el tabaco y el alcohol en exceso: Fumar y beber alcohol en exceso pueden disminuir el flujo de sangre a los riñones y aumentar el riesgo de enfermedades renales.
Cuidados médicos y medicación
Controla la presión arterial y la glucosa: La hipertensión y la diabetes son las principales causas de daño renal, por lo que un control constante es crucial.
No te automediques: Los analgésicos comunes, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden dañar los riñones si se toman en exceso o con regularidad. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo.
Realiza chequeos médicos: Si tienes factores de riesgo como diabetes o hipertensión, o si tienes antecedentes familiares de enfermedad renal, es recomendable hacerse pruebas periódicas para controlar la función de tus riñones.
Consideraciones adicionales
Cuidado con los suplementos: Ten precaución con los suplementos alimenticios y a base de hierbas, ya que algunos pueden contener sustancias nocivas para los riñones.
Consulta a tu médico: Pregunta a tu doctor sobre cualquier preocupación que tengas respecto a la salud de tus riñones.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética