Fuente: Fusión 90.1 fm Fecha: 30 de septiembre 2025, 12:26 PM
La tapioca es un almidón o fécula que se extrae de la raíz de la yuca (o mandioca), un tubérculo tropical originario de Sudamérica.
Se presenta en diversas formas, siendo las más conocidas las perlas, pero también existe como harina, fécula o hojuelas. Es un ingrediente versátil con un sabor neutro, utilizado en postres, sopas, masas y otros platos, tanto dulces como salados.
Origen y características
Fuente: Proviene de la raíz de la planta de la mandioca o yuca, que crece en climas tropicales.
Etimología: Su nombre tiene raíces en el idioma guaraní, donde "tipiog" significa "fécula o carbohidrato que se extrae de la yuca".
Formato: La forma más popular son las pequeñas esferas o perlas que se vuelven transparentes y gelatinosas al cocinarse, aunque también se encuentra como harina, fécula o hojuelas.
Sabor y color: Es naturalmente blanca, carece de olor y tiene un ligero sabor dulce.
Usos culinarios
La tapioca es muy versátil y se utiliza en:
Postres y dulces: Es común en postres como budines y bebidas como el bubble tea.
Platos salados: Se usa como espesante para sopas y salsas, y en la preparación de albóndigas, hamburguesas y masas sin gluten.
Rebozados y masas: Aporta una textura crujiente a masas para freír, como en el caso de las galletas de gamba.
Propiedades nutricionales
Alto contenido de carbohidratos: Proporciona energía de larga duración, ideal para deportistas, niños y personas convalecientes.
Vitaminas del grupo B: Contiene B1, B2, B3 (niacina) y B9 (ácido fólico), esenciales para el metabolismo y otras funciones corporales.
Minerales: Aporta magnesio (importante para el sistema nervioso y muscular), fósforo (equilibra el calcio y almacena energía) y potasio (regula la presión arterial y los impulsos nerviosos).
Libre de gluten: Es un almidón que proviene de la yuca, no contiene gluten, lo que la convierte en una buena opción para personas con celiaquía o intolerancia al gluten.
Bajo en grasa y colesterol: No contiene grasas saturadas ni colesterol, lo que la hace una opción saludable para el sistema cardiovascular cuando se consume con moderación.
Beneficios y usos
Fuente de energía: Gracias a su gran cantidad de carbohidratos.
Fácil digestión: Es suave para el estómago y contiene bajo contenido de FODMAPs, lo que facilita su procesamiento intestinal.
Espesante culinario: Se utiliza comúnmente para espesar sopas, salsas, cremas y postres por su capacidad para gelificar al calor.
Ingrediente en productos sin gluten: Su naturaleza libre de gluten la hace útil en la elaboración de panes, galletas y bizcochos.
Textura en preparaciones: Aporta una textura interesante a las comidas, especialmente en preparaciones con masas.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética