Fuente: Fusión 90.1 fm Fecha: 8 de septiembre 2025, 12:46 PM
El orégano tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias, atribuidas principalmente a compuestos como el timol y el carvacrol. Se usa tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, fortalecer el sistema inmunitario para combatir resfriados, aliviar dolores, mejorar la salud de la piel y el cabello, y como apoyo para controlar el nivel de azúcar en la sangre.
Beneficios generales
Antioxidante: Protege las células del daño causado por los radicales libres y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Antimicrobiano: Es efectivo contra bacterias y hongos, lo que ayuda a combatir infecciones.
Antiinflamatorio: Ayuda a reducir procesos inflamatorios en el cuerpo.
Nutricional: Es rico en vitaminas y minerales.
Usos medicinales y para la salud
Sistema digestivo: Alivia dolores de estómago, indigestión y gases.
Sistema respiratorio: Ayuda a aliviar la tos y el asma.
Dolor: Puede reducir dolores de cabeza, garganta, articulaciones y muelas.
Salud de la piel y cabello: Sus propiedades lo hacen útil para combatir afecciones cutáneas como el acné y mejorar la caspa.
Sistema inmunológico: Fortalece las defensas del cuerpo contra infecciones.
Salud metabólica: Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre.
Cómo se consume
Infusiones: Las hojas secas se pueden preparar en té para tratar dolencias.
Condimento: Se utiliza comúnmente como especia en la cocina.
Aceite esencial: El aceite de orégano es conocido por sus propiedades medicinales.
Precauciones
A pesar de sus beneficios, su consumo puede afectar la coagulación de la sangre y el nivel de azúcar en la sangre, por lo que personas con diabetes o trastornos hemorrágicos deben tener precaución.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética