EN VIVO

Just Music con: Gaby Bazán

18:00 - 22:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Salud

Tu Hígado te lo Agradece: Consejos Clave para Mantenerlo Sano

Fuente: Fusión 90.1 fm     Fecha: 2 de septiembre 2025, 11:44 AM

Tu Hígado te lo Agradece: Consejos Clave para Mantenerlo Sano

El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Desempeña muchas funciones metabólicas importantes. 
Convierte los nutrientes de nuestra dieta en sustancias que el cuerpo puede utilizar, las almacena y las suministra a las células cuando las necesitan.

El hígado puede dañarse por el abuso del alcohol, la acumulación de grasa (enfermedad hepática de hígado graso), infecciones virales como la hepatitis, el uso excesivo de ciertos medicamentos (como el acetaminofén), la exposición a toxinas como el moho y hongos (aflatoxinas), y algunas enfermedades autoinmunes. Otros factores de riesgo incluyen la obesidad, la diabetes tipo 2 y las dietas altas en azúcares y grasas saturadas. 


Causas comunes de daño hepático:
Alcohol:
El consumo excesivo y prolongado de alcohol es una causa principal de enfermedades hepáticas. 

Virus:
Las hepatitis virales (A, B y C) pueden causar daño hepático, que puede variar desde una infección aguda hasta insuficiencia hepática. 

Medicamentos y toxinas:
Sobredosis de analgésicos: El exceso de acetaminofén es una causa frecuente de insuficiencia hepática aguda. 

Otros medicamentos y hierbas: Algunos medicamentos con receta, antibióticos, antiinflamatorios y suplementos herbales pueden ser perjudiciales para el hígado. 

Toxinas ambientales: La exposición a toxinas químicas y hongos contaminados con aflatoxinas (presentes en alimentos mal almacenados) también puede dañar el hígado. 

Enfermedades metabólicas:

La obesidad, el sobrepeso y la resistencia a la insulina pueden llevar a la enfermedad del hígado graso no alcohólico, un factor de riesgo para enfermedades hepáticas más graves. 

Hígado graso no alcohólico:
La acumulación de grasa en el hígado, relacionada con la obesidad y la diabetes tipo 2, es una causa común de daño hepático. 

Enfermedades autoinmunes:
La hepatitis autoinmunitaria ocurre cuando el sistema inmunitario ataca las células del propio hígado, causando inflamación y daño. 

Factores y hábitos de riesgo: 
Dieta poco saludable:

El consumo excesivo de alimentos procesados ricos en azúcar y grasas saturadas, así como comidas muy saladas, puede sobrecargar el hígado y aumentar el riesgo de daño.

Estilo de vida sedentario:

La falta de actividad física contribuye a problemas de salud hepática, especialmente si se combina con una mala alimentación.
Para mantener un hígado sano, es clave llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, limitar el consumo de alcohol y alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares.

También es importante hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable y evitar el uso excesivo de ciertos medicamentos y drogas, como el paracetamol, que pueden dañar el hígado. 

Dieta y nutrición

Consume alimentos saludables:
Prioriza frutas, verduras (especialmente las de hoja verde), cereales integrales, legumbres (como lentejas y garbanzos) y proteínas magras como el pollo, pavo o pescado. 

Incluye grasas saludables:
Añade grasas buenas como las del aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado graso, pero con moderación. 

Limita los alimentos perjudiciales:
Evita las grasas saturadas, el exceso de azúcares, los carbohidratos refinados (pan blanco, pasta blanca) y los alimentos ultraprocesados. 

Mantente hidratado:
Bebe suficiente agua a lo largo del día para ayudar a la hidratación y a la eliminación de toxinas. 

Hábitos de estilo de vida
Haz ejercicio:
Mantente activo con ejercicio regular, lo cual ayuda a mantener un peso saludable y a proteger el hígado. 

Controla tu peso:
Mantener un peso corporal saludable es fundamental para prevenir la enfermedad del hígado graso no alcohólico. 

Limita el alcohol:
El consumo de alcohol es tóxico para el hígado, por lo que es importante reducirlo o, idealmente, eliminarlo. 

Cuidado con los medicamentos:
Consulta con tu médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos y suplementos que tomas, ya que algunos pueden ser perjudiciales para el hígado, como el acetaminofén (Tylenol). 

Maneja el estrés:
El estrés crónico puede llevar a hábitos alimenticios poco saludables. Practicar técnicas de relajación como la meditación puede ayudar a mantener tu bienestar.

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Pee Wee rompe el silencio y habla de su detención en Texas
Revelan detalles del personaje de Lady Gaga en 'Merlina'
Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito (+video)
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética