Fuente: Fusión 90.1FM/Reproducción asistida.org Fecha: 25 de julio 2024, 17:55 PM
Los antioxidantes son las moléculas encargadas de prevenir la oxidación y el envejecimiento de las células de nuestro organismo. Además, los antioxidantes también tienen un papel fundamental en la fertilidad masculina, ya que contribuyen a tener una buena calidad seminal.
El cuerpo humano cuenta con complejos sistemas de antioxidantes, pero éstos también pueden consumirse en la dieta, sobre todo con la ingesta de frutas y verduras.
Las especies reactivas de oxígeno (ROS, del inglés Reactive Oxygen Species) son un tipo de moléculas que se encuentran de manera natural en el organismo como resultado del metabolismo normal del oxígeno. Las ROS tienen un papel importante en la señalización celular y, por ello, son necesarias para las funciones celulares básicas.
Sin embargo, un aumento considerable de ROS en el cuerpo puede causar daños significativos a las estructuras celulares, lo que conlleva a una situación conocida como estrés oxidativo.
En cuanto al efecto de este estrés oxidativo en la fertilidad, varios estudios han demostrado que entre el 30 y el 80% de los problemas de esterilidad masculina están causados por la presencia de ROS en el semen.
En particular, hay dos moléculas que afectan en mayor medida al desarrollo y la calidad de los espermatozoides:
Las consecuencias del estrés oxidativo en cuanto a la calidad del esperma son las siguientes:
Fragmentación del ADN espermático.
•Alteraciones en la membrana espermática.
•Descenso de la movilidad espermática que puede llevar a sufrir astenozoospermia.
•Defectos en la forma de los espermatozoides que pueden derivar en teratozoospermia.
•Dificultad de los espermatozoides para interaccionar con el óvulo y poder fecundarlo.
Mantener un sano estilo de vida
El consumo de alcohol, el tabaco o llevar una dieta rica en grasas y aceites vegetales refinados. En las personas fumadoras, la capacidad antioxidante en sangre se ve reducida a la mitad respecto de los no fumadores.
Factores ambientales:
•La exposición excesiva a las radiaciones solares y la contaminación ambiental.
•Algunas infecciones, las enfermedades autoinmunes y/o crónicas, etc.
A continuación, vamos a detallar los principales antioxidantes para la fertilidad masculina y sus fuentes más importantes:
•Betacarotenos: zanahorias, espinacas, lechuga, kale, calabazas, etc.
•Licopeno: tomates, sandía, papayas, uvas, etc.
•Vitamina A: lácteos, huevo, zanahorias, mango, hígado, etc.
•Vitamina C: cítricos, cereales, pescado, etc.
•Vitamina E: nueces, semillas, aceite de oliva vírgen, brócoli, etc.
•Flavonoides: moras, frambuesas, cerezas, soja, chocolate, orégano, té, café, vino tinto, etc.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia