EN VIVO

Fusión Nights

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Salud

Cuidado con la meningitis, puede causar secuelas irreversibles (+foto)

Fuente: Redacción FUSIÓN/ IMSS Veracruz     Fecha: 24 de abril 2023, 10:38 AM

Cuidado con la meningitis, puede causar secuelas irreversibles (+foto)

La meningitis es una patología que daña las meninges, siendo estas las membranas que rodean el cerebro y la medula espinal. Esta enfermedad es considerada una de las más peligrosas en la infancia, ya que ocasiona una gran morbilidad y un alta tasa de mortalidad.

En el marco del Día Mundial de la Meningitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita la población a mantenerse alerta ante los síntomas, ya que de no tratarse a tiempo puede causar secuelas irreversibles, especialmente en menores de edad.

El neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Córdoba, Gabriel Alfredo Gómez Acevedo, informó que existen varios tipos, pero las principales son: viral y bacteriana; la viral es la forma más común y menos severa y es muy raro que deje una secuela permanente.

En cambio, la meningitis bacteriana, que es menos frecuente, es una enfermedad muy peligrosa que sin tratamiento precoz casi siempre es mortal y aun tratada puede dejar secuelas importantes.

Gómez Acevedo indicó que cualquier personas puede contraer esta enfermedad, pero algunos de los los factores de riesgo son: el no tener un esquema de vacunación completo, la edad, ya que los recién nacidos y lactantes tienen mayor riesgo por la inmadurez de su sistema inmunitario y los pacientes con alguna enfermedad crónico degenerativo.

Añadió que algunos síntomas en recién nacidos pueden ser: fiebre alta, llanto constante, somnolencia o irritabilidad excesivas, falta de apetito, vómitos, rigidez en el cuerpo y el cuello y una  protuberancia en la parte superior de la cabeza.

Entre los adultos o mayores de 2 años los síntomas pueden manifestarse con: fiebre alta repentina, rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, náuseas o vómito, convulsiones, sensibilidad a la luz, somnolencia o dificultad para caminar y falta de apetito.

El especialista refirió que de no tratarse a tiempo, las complicaciones pueden ser graves, ya que cuanto más tiempo se esté sin tratamiento mayor es el riesgo que existe de sufrir daños permanentes como: pérdida auditiva, problemas de memoria, problemas de aprendizaje, daño cerebral, convulsiones, e insuficiencia renal.

Finalmente, el médico dijo que las bacterias o los virus comunes que pueden causar meningitis se trasmiten al toser, estornudar, besar o compartir utensilios, por lo que, se recomienda a la población mantener hábitos de vida saludable, como dormir bien, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta saludable; lavarse bien las manos y sobre todo no compartir alimentos ni bebidas.

 

 

 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Reagendan concierto de Marco Antonio Solís en Veracruz
¡Karime Pindter participará en el primer gran desfile del Carnaval de Veracruz 2025!
Dinámica para tarde pastelera para mamá en Hotel Veracruz Centro Histórico
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética