EN VIVO

Fusionados con: Rubén Saldaña

11:00 - 15:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Carrera de la U 95 Aniversario

Salud

Descansar también es avanzar: La importancia de desconectar en un mundo productivo

Fuente: Fusión 90.1 fm     Fecha: 17 de noviembre 2025, 12:33 PM

Descansar también es avanzar: La importancia de desconectar en un mundo productivo

Durante los días de descanso, el cuerpo humano sigue consumiendo una cantidad significativa de energía, principalmente para mantener sus funciones vitales y para los procesos de recuperación y regeneración muscular.

Este gasto energético en reposo (GER) representa entre el 60% y el 75% del gasto energético diario total en un adulto sedentario. 


Consumo Energético en Reposo

Gasto Energético Basal/Reposo (GER): Es la energía mínima que el cuerpo necesita para funcionar, manteniendo la respiración, la circulación sanguínea, la temperatura corporal y las funciones orgánicas básicas.


Recuperación Muscular: Después del ejercicio, el cuerpo utiliza energía adicional (calorías) para reparar los tejidos musculares dañados, reponer las reservas de glucógeno (carbohidratos almacenados) y fortalecerse. Este proceso es crucial para el progreso del entrenamiento.


Funciones Cognitivas: El cerebro consume una cantidad considerable de energía, y el descanso, especialmente el sueño, es vital para la recuperación cognitiva y el equilibrio neurológico. 


Estrategias para una Recuperación Energética Óptima

Para asegurar una "carga energética" (recuperación efectiva) adecuada en los días de descanso:
Prioriza el Sueño: Dormir entre 7 y 9 horas por noche es fundamental para la recuperación física y mental. El sueño de calidad optimiza la regeneración de tejidos y la restauración hormonal.

Nutrición Adecuada:
Carbohidratos: Son la principal fuente de energía del cuerpo y esenciales para reponer las reservas de glucógeno. Consumir carbohidratos de calidad (cereales integrales, frutas, verduras) es importante incluso en días de no entrenamiento.

Proteínas: Fundamentales para la reparación y síntesis muscular.

Hidratación: Mantenerse bien hidratado apoya todos los procesos metabólicos y de recuperación del cuerpo.

Descanso Activo: Realizar actividades de baja intensidad, como caminar, nadar suavemente o hacer yoga, puede favorecer la circulación sanguínea y ayudar en la recuperación sin estresar el cuerpo.

Manejo del Estrés: Desconectar mentalmente del trabajo y las responsabilidades permite que el sistema nervioso se relaje, lo que optimiza los procesos de recuperación energética. 

En resumen, los días de descanso son momentos de intensa actividad interna para el cuerpo. Consumir las calorías adecuadas y priorizar el sueño y la buena nutrición son esenciales para maximizar la recuperación y el rendimiento futuro. 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Premian al actor Arap Bethke por su liderazgo social (+fotos)
Periodista veracruzano Raúl Peimbert gana premios Emmy's 2025 en EU (+foto)
Alegría, baile y un gran ambiente en el Papaqui del Carnaval de Veracruz 2026
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética