EN VIVO

¡Enciéndete! con: Sergio Baizabal

7:00 - 11:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Interesante

Filarmónica de Boca del Río/Veracruz estrena el Concierto para Trompeta de Rodrigo Lomán

Fuente: Paco Morales     Fecha: 8 de octubre 2025, 14:03 PM

Filarmónica de Boca del Río/Veracruz estrena el Concierto para Trompeta de Rodrigo Lomán

- Concierto bajo la batuta del director catalán Tomàs Grau

- Trompetista invitado, el oaxaqueño Remijio López Martínez

La Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz (OFBRV) presenta su tercer programa clásico de la Segunda Temporada 2025 con una noche de contrastes entre el talento mexicano contemporáneo y el drama del romanticismo ruso. 

El concierto se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 20:00 h en la Sala Mester del Foro Boca, bajo la dirección del reconocido maestro catalán Tomàs Grau y con la participación del destacado trompetista oaxaqueño Remijio López Martínez como solista invitado.

El programa abrirá con el estreno mundial del Concierto para trompeta del compositor Rodrigo Lomán, obra que fusiona la tradición popular mexicana con la forma del concierto clásico. A lo largo de tres movimientos —Allegro, Andante, Allegro—, Lomán entrelaza el son jarocho, el danzón, el bolero y el son huasteco, mostrando cómo la trompeta, instrumento característico de nuestra música vernácula, puede ocupar un papel protagónico
dentro del formato sinfónico. La pieza está dedicada al propio solista de la noche, Remijio López Martínez.

La segunda parte del concierto estará dedicada a la monumental Sinfonía No. 6 en si menor, Op. 74 “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky, una de las obras más personales e intensas del compositor ruso. Escrita poco antes de su muerte, la Patética se ha convertido en un símbolo de emotividad y profundidad artística, destacando por su belleza melódica, su fuerza trágica y su inusual final en tono de resignación.

Tomàs Grau, director musical y artístico de la Franz Schubert Filharmonia, es reconocido por su gesto preciso y su interpretación clara y emocional. Ha dirigido en salas emblemáticas como el Carnegie Hall de Nueva York, la Tonhalle de Zúrich, el Palau de la Música Catalana y el Auditorio Nacional de Madrid, colaborando con solistas de talla internacional como Anne-Sophie Mutter, Midori, Gautier Capuçon y Maria João Pires. Su carrera combina rigor técnico y sensibilidad expresiva, cualidades que lo han posicionado como uno de los directores más solicitados de la escena iberoamericana.

Remijio López Martínez, originario de San Juan Yalahui, Oaxaca, es trompetista de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y docente en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Formado en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), ha tomado clases magistrales con figuras como Pacho Flores y Allen Vizzutti, y participado con agrupaciones en México, Alemania, Brasil y Bélgica. Su carrera refleja la excelencia y el compromiso de los músicos veracruzanos con la proyección internacional del talento nacional.

La Orquesta Filarmónica de Boca del Río invita al público a ser parte de esta velada donde la música mexicana contemporánea y el legado romántico ruso se encuentran en un mismo escenario, reafirmando el compromiso de #TuOrquesta con la innovación, la excelencia y el diálogo entre culturas. 

 

 

 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Alejandra Guzmán es operada de emergencia de la columna
Llega serie documental de Gloria Trevi 'La Trevi: Sin Filtro'
Asiste por tus boletos de “Te toca salvarte” y no te pierdas este gran evento gratuito
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética