Fuente: Redacción Fusión/ XEU Noticias Fecha: 7 de agosto 2025, 14:34 PM
En el 53 Festival Internacional Cervantino 2025, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, el fotoperiodista veracruzano, ganador del Premio Pulitzer 2024, Félix Márquez, realizará una exposición fotográfica en la que mostrará el problema migratorio.
Félix Márquez, comentó que las fotografías estarán en exposición del 10 de octubre al 23 de enero de 2026.
“Voy a exponer un trabajo fotográfico que retrata la movilidad humana dentro del territorio mexicano y fuera de él, el proyecto se llama Sin Ítaca que aguarde”.
En Guanajuato, la galería en gran formato estará en exposición en El Atrio.
También la galería Sin Ítaca que aguarde se expondrá en el exterior del Departamento de Medicina en la ciudad de León, la exposición será abierta para todo el público.
Este proyecto ya ha sido exhibido en Ámsterdam, capital de Países Bajos; Milán, Italia; Pachuca, Veracruz y ahora en Guanajuato.
El fotoperiodista veracruzano, se centra en los migrantes y ahonda en sus procesos emocionales mientras navegan por distintas barreras sociopolíticas globales en busca de mejores condiciones de vida.
Más allá de las estadísticas y números, Félix Márquez busca con sus fotografías que el proyecto Sin Ítaca que aguarde cuente estas historias de una manera más humana.
“Busco retratar con mi cámara retratar la sensibilidad, la resiliencia y el valor que tiene esta gente muchas veces expulsada de sus países, debido a distintas causas que conocemos y que más que nunca se están hablando como la marginación, el cambio climático, las dictaduras modernas, la violencia, la economía”.
En este festival, el ganador veracruzano del Pulitzer, mostrará imágenes tomadas fuera de México.
“Voy a también contar estas historias de los migrantes que están regresando por su propio pie, incluso después de muchos años de vivir en Estados Unidos y que logré retratar en Panamá, en una pequeña población llamada Miramar, en donde los migrantes dicen están mejor con Maduro que con Donald Trump y están tratando de volver en una migración a la inversa”.
La galería Sin Ítaca que aguarde se compone de más de 50 fotografías, la cual se encuentra en etapa de museografía.
En esta exposición, la gente podrá apreciar la foto que le dio el Pulitzer, la cual tomó en un aseguramiento de migrantes cerca de Paso del Todo.
Sin Ítaca que aguarde, como se titula la obra, es un extracto del poema del Luis Cernuda, un español exiliado, quien hace referencia al viaje en el proceso de migración.
Foto: Felix Márquez
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética