Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 7 de agosto 2025, 14:18 PM
La lactancia materna es fundamental para la salud del bebé y la madre, ofreciendo beneficios nutricionales, inmunológicos y emocionales únicos. Es la forma ideal de alimentar al recién nacido, proporcionándole todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos, además de protegerlo contra enfermedades.
Beneficios para el bebé:
Nutrición completa y adaptada:
La leche materna contiene la combinación perfecta de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, ajustándose a las necesidades específicas del bebé en cada etapa de desarrollo.
Protección contra enfermedades:
La leche materna está cargada de anticuerpos y factores inmunológicos que protegen al bebé contra infecciones, alergias y enfermedades crónicas como asma, neumonía y diarrea.
Desarrollo cognitivo y emocional:
La lactancia materna favorece el desarrollo cerebral y emocional del bebé, fortaleciendo el vínculo afectivo con la madre.
Menor riesgo de enfermedades:
Amamantar reduce el riesgo de obesidad infantil y adulta, síndrome de muerte súbita infantil, infecciones de oído y problemas de maloclusión dental, entre otros.
Beneficios para la madre:
Fortalecimiento del vínculo:
La lactancia materna estrecha el lazo afectivo con el bebé, generando una conexión especial entre madre e hijo.
Salud materna:
Amamantar ayuda a la madre a perder peso postparto, reduce el riesgo de depresión postparto y disminuye la posibilidad de desarrollar cáncer de mama.
Ahorro económico:
La lactancia materna reduce los gastos en fórmulas infantiles y visitas médicas relacionadas con enfermedades infecciosas.
Recomendaciones:
La lactancia materna debe iniciarse idealmente en la primera hora de vida del bebé y continuar de forma exclusiva hasta los seis meses, complementándose con otros alimentos a partir de esa edad.
Es fundamental que la madre reciba apoyo y asesoramiento para lograr una lactancia exitosa, incluyendo una buena técnica de agarre y una postura cómoda para ambos.
La lactancia a demanda, es decir, amamantar cuando el bebé lo pida, es la forma más natural y efectiva de establecer una producción de leche adecuada.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética