EN VIVO

Música Continua

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Estilo de Vida

Eres energía ¡No la desperdicies!

Fuente: Redacción FUSIÓN/ Agencias     Fecha: 10 de marzo 2025, 14:09 PM

Eres energía ¡No la desperdicies!

Está frase es un poderoso recordatorio que nos invita a reconocer que nuestra esencia no es solo física, sino que somos vibración, frecuencia y energía en movimiento… todo en el universo está compuesto de energía, incluyendo nuestro cuerpo, mente y emociones.

La materia no es sólida en su núcleo, sino que está formada por partículas subatómicas en constante vibración y movimiento, por ende, nuestros átomos están compuestos de energía

Dentro de nuestro cuerpo fluye la energía vital (prana, chi, ki) que sostiene nuestra salud y equilibrio, dicha energía puede ser elevada o bloqueada según nuestras emociones, pensamientos, alimentación y hábitos de vida.

Nuestra energía no solo nos define individualmente, sino que también interactúa con la energía de nuestro entorno y de otras personas. Es por eso que a veces sentimos una “buena vibra” con alguien o notamos que ciertos lugares nos drenan.

La energía vital (prana, chi, ki) es el recurso más valioso que poseemos, no debemos debilitarla viviendo inmersos en preocupaciones, conflictos innecesarios o hábitos destructivos. En cambio, debemos enfocar nuestra energía con intención y propósito, para que nuestra vida se alinee con el bienestar y la evolución.

Los pensamientos y emociones consumen una gran cantidad de energía. Preocuparnos en exceso, alimentar la negatividad o vivir en el pasado, son formas de desperdiciar nuestra energía. La clave está en aprender a dirigirla hacia la creatividad, el amor, la gratitud y el presente.

Nuestra alimentación, descanso, ejercicio y prácticas como el yoga o la meditación, influyen en nuestra energía. Si descuidamos nuestro cuerpo, nuestra vibración baja, afectando también nuestra claridad mental y emocional.

La energía también se desperdicia cuando vivimos desconectados de nuestro propósito, atrapados en el materialismo o en la rutina sin sentido. Elevar nuestra vibración implica buscar momentos de introspección, conexión con lo divino, y prácticas que nos alineen con nuestra esencia.

No se trata solo de ahorrar energía, sino de invertirla sabiamente en aquello que nutre nuestro crecimiento espiritual y nuestro bienestar integral. Aprender a gestionar nuestra energía nos permite mantenernos equilibrados y protegernos de influencias negativas

 

 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
¡Karime Pindter participará en el primer gran desfile del Carnaval de Veracruz 2025!
¿Tienes varices? ¡Aquí te mostramos algunos tratamientos que te pueden resultar efectivos!
¡Habemus Papam! Es Robert Prevost
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética