EN VIVO

¡Dale Play! con: Ivonne Pacheco

15:00 - 17:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Salud

¿Padeces del nervio ciático? ¡Aquí te compartimos algunos ejercicios para aminorar las molestias!

Fuente: Fusión 90.1FM     Fecha: 11 de febrero 2025, 12:56 PM

¿Padeces del nervio ciático? ¡Aquí te compartimos algunos ejercicios para aminorar las molestias!

El nervio ciático es la unión de las raíces nerviosas de la parte baja de la espalda. Este nervio inicia en los glúteos y se extiende hacia abajo por ambas piernas. La ciática se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático. 


El daño al nervio ciático puede causar dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo, dificultad para caminar, etc.

Síntomas 
Dolor en la zona lumbar, glúteos, cadera, piernas y pies.
Dolor agudo, punzante, constante o intermitente.
Sensación de quemazón o choque eléctrico en la pierna o el pie.
Debilidad muscular en la pierna o el pie.
Dificultad para mover la pierna o el pie.
Dolor al sentarse o levantarse.
Dolor al caminar o hacer ejercicio.
Calambres o espasmos musculares en la pierna.


Tratamiento 
Masajes terapéuticos por expertos para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea
Inyecciones de corticosteroides o anestésicos locales para reducir el dolor y la inflamación
Estiramiento y reposicionamiento
Cuándo acudir al médico 
Dolor intenso que no se puede controlar
Debilidad importante de la pierna
Alteración de esfínteres
Dolor asociado a pérdida de peso
Dolor en personas que tienen osteoporosis o toman corticoides
Dolor asociado a malestar general o fiebre
Prevención 
Evitar permanecer sentado o acostado por tiempo prolongado con presión sobre los glúteos
Tener una espalda y músculos abdominales fuertes

Para aliviar el dolor del nervio ciático puedes probar con estiramientos, ejercicios, analgésicos, frío y calor. 

Ejercicios
Haz ejercicios que mejoren la movilidad y fortalezcan el tronco. 
Haz ejercicios para la espalda, la zona lumbar y la zona abdominal. 
Actividades aeróbicas de bajo impacto también pueden ayudar. 
Analgésicos 
Toma analgésicos como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve).

Frío y calor 
Aplica frío para reducir la inflamación.
Aplica calor para aumentar el flujo sanguíneo y acelerar la curación.
Utiliza una envoltura térmica adhesiva para proporcionar calor durante un largo período.

Siempre recibir la asesoría y medicación de expertos.

 

¡Ponte loba!
¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Fátima Bosch habla sobre polémica tras ganar Miss Universo México 2025 (+video)
Charlie Zaa regresa a México para cantarle a la nostalgia
El Águila Real Símbolo de México: Un Tesoro Acorralado por la Amenaza
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética