Fuente: Redacción FUSIÓN/ Agencias Fecha: 28 de agosto 2023, 10:25 AM
En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.
El 28 de agosto de 1994, el locutor Chihuahuense Edgar Fernando Gaytán Monzón, instituyó desde el micrófono del programa “la hora azul" en Chihuahua, Chihuahua, el día de los abuelos en México; los motivos eran varios, entre ellos darle el lugar que merecen los abuelos en el organigrama familiar, el reconocer que los abuelos no es sinónimo de vejez, sino procurar la comunicación intergeneracional y su inclusión en la familia y en la sociedad.
En el país, la edad promedio para ser abuelos es de 45 años, por lo que actualmente se utiliza erróneamente el término “abuelos" para referirse a un adulto mayor, dado que más de la mitad de los abuelos no son adultos mayores.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2023 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia