Fuente: Redacción FUSIÓN/ Agencias Fecha: 16 de noviembre 2022, 12:33 PM
La Gastronomía Mexicana es reconocida a nivel internacional, no solo por sus sabores, sino por el proceso que cada uno de sus ingredientes tiene desde la siembra y la cosecha, hasta su preparación.
En México, la preparación de comida nos caracteriza, en cada momento, en cada celebración, incluso en funerales, la comida es un referente, un elemento identitario que nos hace únicos en el mundo.
Además de formar parte importante en la vida de los mexicanos, nuestra comida es reconocida por su creatividad, diversidad, trascendencia; se compone de platillos en los que se refleja la riqueza cultural y de sabores que se ha acumulado a través del tiempo, desde la época prehispánica que se mezcla con la colonial e incluso la contemporánea.
El reconocimiento de la gastronomía mexicana no solo va dirigido a los platillos y su historia, sino el ciclo completo de su elaboración. En nuestro país, la mayoría de los elementos usados provienen del campo mexicano, pero se sabe que su cultivo y producción son únicos.
Algunos de los elementos del campo que son fundamentales en la cocina mexicana son:
Maíz, Chile, Frijol, Calabaza, Aguacate, Tomate, Cacao, Nopal, entre cientos más.
El 16 de noviembre del 2010, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, este día se busca preservar el patrimonio cultural que la comida nos da, impulsando la riqueza natural del país y fomentando la elaboración de alimentos tradicionales.
No cabe duda que la gastronomía mexicana es una combinacion de delicias al paladar.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2023 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia