Fuente: Paco Morales Fecha: 27 de noviembre 2025, 11:07 AM
- Del 1 al 6 de diciembre se exhibirán 100 películas de todo el mundo
El Festival Mundial de Cine de Veracruz en su 11ª edición se realizará del 1 al 6 de diciembre de 2025 organizado por la Fundación 500 Años de la Vera Cruz, Mil Mentes por México y Prada Films., en colaboración con la Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz.
Así lo confirmaron en entrevista para “Buen Día”, el cineasta Fabrizio Prada, director del Festival y Néstor Mora, presidente de la Fundación 500 Años de la Vera Cruz, quienes detallaron algunas de las actividades a realizarse, todas de manera gratuita.
La inauguración se llevará a cabo en la Fototeca de Veracruz el lunes 1 de diciembre a las 7:30 PM., presentando la canción compuesta especialmente para el festival por la cantante y compositora española Cristina Vittoria, así como cortometrajes de distintas secciones y compartiendo un brindis de honor con la presencia de algunos de los cineastas concursantes.
El director del FMCINEV, Fabrizio Prada, informa que a partir de esta edición se otorgará el premio especial “Jeanette Eureka Tiburcio” a películas en cuyo tema destaque el humanismo, en honor a esta incansable luchadora social y una de las principales promotoras del FMCINEV, presidenta de Mil Mentes por México, quien falleciera en fechas recientes. Así mismo, el director del FMCINEV seguirá otorgando el premio especial “Marcel Sisniega” por amor al cine en honor al difunto cineasta y gran maestro de ajedrez, fundador de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.
El jurado internacional estará conformado por: las actrices Adriana Fonseca (México), Cristina Vittoria (España); los cineastas Ana Fraile (Argentina), Doriam Alonso (Cuba), Sara Duque (Colombia), Vilma Liella (Puerto Rico), Laura Lazarescu (Rumania), Aldrina Valenzuela (Venezuela), Cynthia Deus Fagundo (Cuba), Viola Verzani (Italia), Carlos del Castillo (Colombia), Eber García (Veracruz), Omar García (México), Fernando Ganem (México), Francisco Clavijo (Cuba), Jorge Alejandro Vega (Veracruz); así como los artistas visuales, actores y promotores culturales de Veracruz: Gabriela Fuster, Cecilia Burgos, Mónica Melgoza, José María Mendiola, Enrique Pineda “Topolocko”, Tony Espejo, Eduardo Flores, Jorge Kuan y José Pablo Vega.
En el transcurso del 11º FMCINEV se proyectarán cerca de 100 películas de todo el mundo con importante presencia de realizaciones veracruzanas en sus seis secciones: cortometrajes de animación, documental, experimental y ficción y largometrajes de ficción y documental de 32 países: Alemania, Argentina, Azerbaiyán, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, China, Dinamarca, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, México, Nicaragua, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Venezuela, Taiwan y Uruguay. Para realizar esta ardua selección, el comité visualizó más de 500 películas de estos países para elegir lo mejor de lo mejor.
En su 11ª edición el Festival Mundial de Cine de Veracruz proyectará sus películas en sedes diferentes del Puerto de Veracruz como el Foro Cultural ReEduca México haciendo proyecciones al aire libre en el calléjón “La Campana” (proyectando a partir de las 7 PM del 1 al 6), CAFETÉ (a partir de las 8 PM), UVM (largos de ficción con funciones a las 11 AM y a las 4 PM del 1 al 5), CETMAR (largos documentales 9 AM, 11 AM y 4 PM del 1 al 5), entre otros que se darán a conocer en las redes sociales del FMCINEV. La entrada es libre en todas la sedes. Así como en diversos municipios alrededor del estado.
La ceremonia de premiación y clausura se llevará a efecto en CAFETÉ el sábado 6 de diciembre a las 8 PM con la presencia de varios cineastas.
Las películas de cortometraje también se podrán ver en el canal del FMCINEV en la red social gratuita Odysee.
Además de los premios a cada categoría, la Asociación de Periodistas Iberoamericanos de Cine con sede en Madrid otorga un premio a la mejor película iberoamericana.
El FMCINEV forma parte de la Red Iberoamericana de Festivales de Cine, de la Unión Internacional de Festivales de Cine y de Cinetour, Comité Internacional de Festivales de Cine Temático, que forma parte del Concilio de Europa.
Cabe destacar, que desde su primera edición en 2012, el FMCINEV ha premiado 132 películas de 49 países de los cinco continentes: Alemania, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Bielorusia, Brasil, Bolivia, Camerún, Canadá, Cataluña, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Chile, China, Chipre, El Salvador, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Francia, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, Irán, Israel, Italia, Japón, Líbano, Marruecos, México, Noruega, Pakistán, Palestina, Polonia, Portugal, Perú, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Senegal, Siria, Suecia, Taiwán, Turquía, Uruguay y Venezuela; y ha llegado a recibir más de 3500 películas anualmente para ser valoradas.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética