EN VIVO

Fusionados con: Rubén Saldaña

11:00 - 15:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Interesante

El Águila Real Símbolo de México: Un Tesoro Acorralado por la Amenaza

Fuente: Fusión 90.1 fm     Fecha: 15 de septiembre 2025, 12:54 PM

El Águila Real Símbolo de México: Un Tesoro Acorralado por la Amenaza

El águila real mexicana, científicamente conocida como Aquila chrysaetos y también como águila dorada, es un ave rapaz de gran tamaño y un poderoso símbolo de identidad nacional y significado cultural para México.

Es conocida por su plumaje café oscuro con tonos dorados y una envergadura que puede superar los dos metros.

Presente en el escudo y la bandera de México, representa la fuerza y la valentía, y su imagen está ligada a la leyenda de la fundación de Tenochtitlán.

Características físicas:

Tamaño y envergadura: Mide hasta un metro de longitud, y al extender sus alas puede alcanzar una envergadura de hasta 2.5 metros.

Plumaje: Tiene un color café oscuro con tonalidades doradas en la cabeza y los hombros.

Garras: Sus garras son negras y extremadamente largas y fuertes.

Simbolismo y cultura:

Origen prehispánico:

Desde tiempos ancestrales, el águila real ha sido un símbolo de poder celeste y encarnación del sol y el fuego para las culturas prehispánicas.

Leyenda de fundación:

Se asocia con la leyenda de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlán, donde se posó sobre un nopal devorando una serpiente, siendo el origen del escudo nacional, como se indica en el texto del Museo del Banco de México.

Símbolo nacional:

Hoy en día, el águila real es un elemento central en la bandera y el escudo de México, representando la fuerza, el poder, y el anhelo de libertad.

Hábitat y alimentación:

Distribución:

Vive en zonas áridas, semiáridas y montañosas con bosques templados, habitando en pastizales y áreas desérticas.

Alimentación:

Su dieta se basa principalmente en liebres y conejos, aunque también consume otros pequeños mamíferos, aves, reptiles e incluso carroña cuando es necesario.

Estado de conservación:

Amenazas:

La pérdida y fragmentación de su hábitat por el crecimiento urbano, la cacería, el uso de pesticidas y los cables de alta tensión, representan las principales amenazas para el águila real en México.

Especie "sombrilla":

Es considerada una especie "sombrilla", ya que su protección conlleva la conservación de otras especies y sus ecosistemas.

Día Nacional del Águila Real:

Se celebra el 13 de febrero, fecha que coincide con la fundación de la Gran Tenochtitlán, y busca concientizar sobre su importancia y los esfuerzos para su conservación.

¡Ponte loba!
¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Fátima Bosch habla sobre polémica tras ganar Miss Universo México 2025 (+video)
Charlie Zaa regresa a México para cantarle a la nostalgia
¿Por qué salió Helaine Haro de LCDLF Mx?
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética