EN VIVO

Fusión Nights

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Interesante

¿Bueno o Malo? Descubre los Pros y Contras de los Videojuegos en niños y jóvenes

Fuente: Fusión 90.1 fm     Fecha: 3 de septiembre 2025, 12:10 PM

¿Bueno o Malo? Descubre los Pros y Contras de los Videojuegos en niños y jóvenes

Los juegos de video tienen dos formas de verse: el lado positivo, el cual es que estos enseñan y mejoran habilidades físicas y mentales.

El lado negativo: que los videojuegos fomentan la agresión y hacen que las personas inviertan demasiado tiempo en algo que los hace perder el sentido de la realidad.

Estas son otras ventajas y desventajas que debes tener en cuenta:

Mejoran las habilidades físicas y mentales:
Se ha comprobado que, si se juega a los videojuegos diariamente, se mejora la atención visual y se es más eficiente cuando se tienen varias tareas.

Una investigación realizada por la Universidad de Oxford, con 5000 niños de edades entre 10 y 15 años, encontró que quienes jugaron al menos una hora diaria presentaban niveles más altos de sociabilidad y un menor grado de hiperactividad o problemas emocionales y de amistad que otros grupos.

Tienen utilidades terapéuticas:
Los videojuegos se pueden aprovechar para personas con problemas físicos y mentales. Por ejemplo: para quienes tienen problemas de movilidad en los brazos o que les cuesta relacionarse (quienes sufren autismo).

Los videojuegos pueden ser un medio de aprendizaje en tanto son lúdicos y distintos respecto a otros formatos más tradicionales. Sirven para motivar a los niños y jóvenes, sobre todo si tienen dificultades de atención.

Los videojuegos pueden crear adicción:
Hay personas susceptibles de volverse adictas a los videojuegos. Sin embargo, a hoy no se puede probar que estos efectivamente generen adicción. No está de más buscar asesoría y ayuda profesional en caso de observar comportamientos problemáticos o afectaciones en la calidad de vida.

Pueden aumentar la agresividad del jugador
Algunos juegos son agresivos y violentos. Jugar por largos periodos de tiempo puede fomentar la pérdida de la sensibilidad ante estos temas, consecuencia que solo se logra con personas adictas y a largo plazo.


El niño que se divierte con juegos violentos puede no socializar sanamente con otros pequeños. Debido a que los juegos de video no fomentan el diálogo, la violencia como forma de solucionar las dificultades se convierte en el camino para asumir las discusiones y diferencias.

¿Cómo evitar los posibles efectos negativos de los videojuegos?
Escoge los videojuegos de tus hijos teniendo en cuenta el tema y la historia. Revisa el rango de edad al que estos se encuentran dirigidos.

Implanta un horario de uso que no supere una hora o una hora y media cada día. Ofréceles a los niños alternativas como hacer algún deporte, estar con sus amigos o escuchar música. Si el juego es para celular o computador, la recomendación es la misma.


¡Únete a tus hijos! Vuélvete jugador. Acompáñalos siempre que sea posible, identifica qué les gusta y qué no. Escúchalos y aconséjalos.

Si como adulto te gustan los juegos de video, juega frente a tus hijos los que sean de temática familiar. No te excedas en el tiempo y da ejemplo.

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
¿En qué consiste la religión del espíritu?
¡Pleitazo en redes! Emiliano Aguilar llama 'muerto de hambre' a Nodal (+video)
¡Como eliminar de tus plantas la molesta cochinilla!
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética