Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 21 de agosto 2025, 12:44 PM
Para el reflujo gástrico, es recomendable incluir en la dieta alimentos que ayuden a reducir la producción de ácido y a proteger el revestimiento del esófago. Entre ellos se encuentran las verduras de hoja verde (espinacas, lechuga, brócoli), las frutas no cítricas (melones, plátanos, peras), las carnes magras (pollo, pavo, pescado blanco), y fuentes de grasas saludables como aguacate, nueces y aceite de oliva. También se puede considerar el jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para aliviar problemas digestivos.
Alimentos beneficiosos:
Verduras de hoja verde:
Son bajas en ácido y ricas en fibra, lo que puede ayudar a reducir la sensibilidad estomacal y proteger el esófago.
Frutas no cítricas:
Plátanos, melones, manzanas y peras son generalmente bien tolerados y pueden ayudar a cubrir la mucosa del esófago, protegiéndola del ácido.
Carnes magras:
Pollo, pavo, pescado blanco y huevos son opciones con bajo contenido de grasa, que pueden reducir los síntomas del reflujo.
Grasas saludables:
Aguacate, nueces, semillas de lino, aceite de oliva, aceite de sésamo y aceite de girasol son opciones más saludables que las grasas saturadas y trans.
Jengibre:
Sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la inflamación del esófago y el estómago.
Granos integrales:
Arroz integral, avena y otros granos integrales pueden ayudar a absorber el exceso de ácido en el estómago.
Bicarbonato de sodio:
Aunque no es un alimento, se puede usar disuelto en agua para neutralizar el ácido estomacal.
Recomendaciones adicionales:
Comer porciones más pequeñas y frecuentes: Ayuda a reducir la presión en el estómago y el esófago.
Beber líquidos entre comidas: Ayuda a diluir el ácido estomacal y a mantener el cuerpo hidratado.
Evitar comidas pesadas antes de acostarse: Permite que el estómago tenga tiempo para digerir los alimentos antes de acostarse.
Cocinar los alimentos al vapor, a la plancha, o al horno: Son métodos de cocción que utilizan menos grasa, lo que puede ayudar a reducir el reflujo.
Evitar alimentos que desencadenen el reflujo: Cada persona es diferente, por lo que es importante identificar los alimentos que empeoran los síntomas.
Es importante consultar con un médico o nutricionista para obtener una dieta personalizada para el reflujo gástrico, ya que cada persona puede reaccionar de manera diferente a ciertos alimentos.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética