Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 30 de julio 2025, 12:49 PM
El cortisol, también conocido como la "hormona del estrés", tiene efectos significativos en diversas funciones corporales. En situaciones de estrés agudo, el cortisol ayuda a movilizar energía y aumentar la respuesta de "lucha o huida", pero niveles altos y sostenidos pueden llevar a problemas de salud.
Efectos del cortisol en el cuerpo:
Respuesta al estrés:
El cortisol se libera en respuesta a situaciones estresantes, tanto físicas como emocionales. Ayuda a movilizar energía (glucosa) y a aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco, preparando al cuerpo para la acción.
Metabolismo:
El cortisol puede afectar el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Puede aumentar los niveles de glucosa en sangre, promover la acumulación de grasa abdominal y reducir la masa muscular.
Sistema inmunológico:
El cortisol tiene un efecto inmunosupresor, lo que significa que puede reducir la actividad del sistema inmunológico. En situaciones de estrés agudo, esto puede ser beneficioso para evitar una respuesta inflamatoria excesiva, pero niveles altos y crónicos pueden aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades autoinmunes.
Salud ósea:
Los niveles elevados de cortisol pueden contribuir a la pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis.
Salud cardiovascular:
El cortisol elevado puede contribuir al desarrollo de presión arterial alta y enfermedades cardíacas.
Función cognitiva:
El cortisol puede afectar la función cerebral, incluyendo la memoria, la concentración y el estado de ánimo.
Piel y cicatrización:
Los niveles elevados de cortisol pueden causar problemas en la piel, como acné, adelgazamiento de la piel y retraso en la cicatrización de heridas.
Sistema reproductor:
En mujeres, el cortisol elevado puede afectar el ciclo menstrual y la fertilidad.
Efectos de niveles altos de cortisol:
Síndrome de Cushing:
Un exceso de cortisol puede causar síntomas como aumento de peso, cara redonda, estrías, presión arterial alta y pérdida ósea.
Problemas de salud mental:
El estrés crónico y los niveles altos de cortisol pueden contribuir a la ansiedad, la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
En resumen, el cortisol es una hormona vital que juega un papel importante en la respuesta del cuerpo al estrés. Sin embargo, los niveles altos y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud física y mental. Es importante manejar el estrés de manera efectiva para mantener niveles saludables de cortisol y prevenir problemas de salud a largo plazo.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética