EN VIVO

LM con: Ivonne Pacheco

17:00 - 18:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Interesante

¿Sabes qué es la canícula y como nos afecta en la salud?

Fuente: Fusión 90.1FM     Fecha: 8 de julio 2025, 11:58 AM

¿Sabes qué es la canícula y como nos afecta en la salud?

La canícula ya comenzó en México este 2025 y se extenderá por cerca de 40 días, marcando uno de los periodos más calurosos del año. 

De acuerdo con autoridades de salud, según CONAGUA inició oficialmente entre 3 y 15  de julio y se estima concluya en el mes de agosto, dura 40 días aproximadamente, traerá consigo olas de calor que podrían superar los 45 °C en distintas regiones del país.

¿Qué es la canícula?
La canícula es un fenómeno climático que ocurre en verano y se caracteriza por una disminución significativa de lluvias, acompañada de altas temperaturas, cielos despejados y calor extremo. 

Aunque su inicio puede variar cada año, suele presentarse entre julio y agosto, afectando principalmente el centro, sur y sureste del país.


Este fenómeno está relacionado con los vientos alisios, que soplan con fuerza desde el este e impiden la formación de nubes sobre el océano, provocando menos lluvias en el territorio continental, sequias y falta de agua. 

La palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo.
Sureste y Golfo: Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Centro y sur: Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Occidente y norte: Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y Chiapas.

Riesgos a la salud
Durante la canícula, el calor extremo puede tener efectos adversos en la salud, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias como el asma, niños, personas adultas mayores y mascotas. 

El aire caliente puede irritar las vías respiratorias, y en zonas urbanas, el smog puede agravar los síntomas.

También, la canícula favorece la descomposición de los alimentos, lo que puede provocar enfermedades diarreicas agudas (EDAS), intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis.

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Ya inició 'Amanecer' con un elenco multiestelar (+fotos)
El gesto que Adriana Fonseca tuvo con su paisana Vale Queen que nadie sabe
Angelique Boyer inicia grabaciones de su telenovela 'Doménica Montero'
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética