Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 5 de mayo 2025, 13:36 PM
El pejelagarto, también conocido como "lagarto tropical" o "pez cocodrilo", es un pez de agua dulce que habita en ríos, esteros, humedales y lagunas de América del Norte y Centroamérica, incluyendo el sur de México. Se caracteriza por su cuerpo alargado, escamas duras con forma de diamante y su mandíbula larga y dentada.
Puede llegar a medir hasta 1.80 metros de longitud. Los machos maduran a partir de los 36-42.5 cm y las hembras a partir de los 36-48.5 cm. Pueden alcanzar un peso de hasta 90 kg.
Distribución:
Se encuentra desde el sur de México Tabasco, Chiapas y Campeche, hasta Costa Rica, así como en el este de Norteamérica en Florida y Misisipi.
Hábitat:
Aguas dulces, especialmente ríos, esteros, humedales, pantanos y lagunas.
Apariencia:
Su cuerpo es largo y cilíndrico, con escamas ganoides (duraderas y diamantiformes). Su color puede variar de verde-grisáceo a oliva.
Comportamiento:
Son depredadores oportunistas que se alimentan de peces, aves pequeñas, crustáceos, insectos y otros animales pequeños, son peces territorialitas .
El pejelagarto puede respirar aire. A diferencia de otros peces que dependen únicamente de branquias para respirar, utiliza una vejiga natatoria altamente vascularizada como un órgano respiratorio auxiliar.
Esta vejiga natatoria le permite extraer oxígeno del aire, lo que le permite sobrevivir en aguas poco oxigenadas o estancadas.
Reproducción:
Se reproducen durante la temporada de lluvias, generalmente en los meses de junio y julio. Los huevos son tóxicos para los humanos.
Significado:
Se le considera un "fósil viviente" debido a su antigüedad y a que ha conservado características físicas desde la era Mesozoica que es donde se tienes registros de su existencia.
Consumo:
El pejelagarto es una fuente de alimento tradicional en algunas regiones del sur como Tabasco, Campeche, Chiapas, Guatemala y Belice, con la carne utilizada para preparar diferentes platillos típicos de la gastronomía de estos lugares
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética