El Día del Perro se celebra el 21 de julio en España, pero varios países de América (como Estados Unidos, México o Colombia), por ejemplo, lo celebran el 26 de agosto. En Argentina es el 2 de junio en honor a Chionino, un perro policía que murió defendiendo a su compañero en un tiroteo. Sin embargo, el motivo por el que la mayoría de países celebran el Día del Perro en verano es por una razón muy triste.

El 21 de julio se estableció como Día del Perro precisamente para concienciar sobre el abandono de mascotas justo antes de que empiece el pico de las vacaciones, ya que fue ese día en 2004 cuando la Organización Mundial de la Salud publicó un informe según el cual el 70% de los perros del mundo no tienen un hogar y varias capitales mundiales tienen millones de animales callejeros (Lima, por ejemplo, tiene más de cuatro millones según un informe de 2019).
El 21 de julio no es solo un día para agradecer la compañía que nos brindan los perros, sino que está dedicado sobre todo a concienciar y educar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota y la obligación de cuidarlo y respetarlo como un miembro más de la familia.
