EN VIVO

¡Dale Play! con: Ivonne Pacheco

15:00 - 18:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Carrera de la U 2023

  FUSIONRADIOMX

Cine y Tv

Hoy hablamos de Anastasia de 1997

Fuente: Fusión 90.1FM/SergioBaizabal     Fecha: 14 de noviembre 2023, 09:21 AM

Hoy hablamos de Anastasia de 1997
Anastasia es una película de animación estadounidense de 1997, producida por 20th Century Fox, la primera película producida por Fox Animation Studios, y dirigida por Don Bluth y Gary Goldman, exdirectores de animación de Disney, y con las voces de Meg Ryan, John Cusack, Kelsey Grammer, Christopher Lloyd, Hank Azaria y Angela Lansbury. La película es una adaptación de la leyenda de la Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia, según la cual, ella logró escapar de la ejecución de su familia. El argumento, que gira en torno a una joven huérfana y amnésica de 18 años llamada Anya que, intentando encontrar a su familia, se une a dos timadores que pretenden aprovecharse de su parecido con la Gran Duquesa, es el mismo que el de la película homónima dirigida por Anatole Litvak en 1956, a su vez basada en una obra de teatro escrita por Marcelle Mauriette, inspirada en la historia de Anna Anderson, la más famosa de las impostoras que afirmaron ser la verdadera Anastasia.

La película obtuvo un gran éxito, tanto de taquilla como de crítica, siendo recompensada en total con ocho premios y hasta 16 nominaciones, incluyendo dos a los Óscar: mejor banda sonora y mejor canción original, por Journey to the Past. Los vencedores en esas categorías fueron, respectivamente, The Full Monty y la canción My Heart Will Go On, de Titanic. A pesar de las libertades artísticas que la película tomó con la historia rusa, la recepción crítica y popular en Rusia fue positiva.

La década de los noventa supuso una suerte de renacimiento para la Disney en un terreno que siempre había dominado, la animación. Gracias a películas como La bella y la bestia o La sirenita, la compañía logró no solo reconocimiento en taquilla, que siempre lo había tenido, sino también que desde la crítica sus películas fueran atendidas como si de películas serias se trataran, consiguiendo, a su vez, optar a premios importantes e imponiendo categorías propias en los años siguientes para no interferir en las demás. Esta situación, antes de que apareciera principalmente la Pixar, ocasionó que otros estudios intentaran competir con la Disney. Fue el caso de la Fox con Anastasia, dirigida por Gary Goldman y el veterano Don Bluth, quienes supieron armar una película que sin quitarle el trono a la Disney sí al menos se lo disputó (ambos habían trabajado para la casa y partían con cierta venta

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Aseguran que la falta de s3x0 ¡Engorda!
El perdón de Fin de Año
Habrá lluvia de estrellas y se podrá ver desde Veracruz
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2023 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia