Fuente: Redacción FUSIÓN/ UAG Fecha: 27 de octubre 2023, 13:28 PM
La salud mental es algo que se debe atender siempre, así como se asiste al dentista, al médico o al nutriólogo, asistir al psicólogo o psiquiatra también debe ser algo normal, aseguró la Dra. Claudia Vera Amaro, Directora de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante su conferencia “La importancia de la salud mental”, que impartió en el Centro Comercial Andares y a la que asistieron estudiantes de la UAG y público en general.
En su ponencia, la académica de la UAG recaló que casi siempre la salud mental se ve asociada a una cuestión patológica, que lleva un estigma, pero es importante cuidarla porque se trata de tener bienestar.
“Se nos olvida que la salud mental es también estar bien, tener un bienestar, sentirnos contentos con nosotros mismos, felices con lo que hacemos y queremos hacer, y no solamente habla de un malestar, un diagnóstico o un tratamiento. Generalmente, es así como lo asociamos, salud mental lo vamos a asociar a una patología, y no necesariamente es así”, afirmó la Dra. Vera Amaro.
Consejos para mejorar la salud mental:
1.- Tener vínculos emocionales.
2.- Equilibrar horarios entre escuela, trabajo y recreación.
3.- Dormir bien.
4.- Hacer ejercicio.
5.- Cuidar el contenido que se ve en Internet.
6.- Leer.
7.- Hacer actividades recreativas.
8.- Tener una mascota.
Y es que, explicó que tener una mala calidad de sueño o dormir pocas horas contribuye a que el bienestar de las personas se vea afectado.
Tener una mascota también contribuye a la salud mental porque genera vínculos emocionales, apego, cuidado y responsabilidad, ya que se vuelve una parte importante de la familia.
Además, dijo que todos deben procurar hacer las actividades enlistadas y volverse una constante, ya que, si no se realizan y se presenta un problema, los momentos de bienestar son menos y comienzan a predominar sentimientos negativos, por lo que se pierde la salud mental y se presentan trastornos.
La Dra. Vera Amaro afirmó que es muy importante buscar ayuda con el psicólogo o psiquiatra cuando no existe bienestar o se pierde la salud mental.
“Buscar ayuda es algo básico e indispensable, tenemos como sociedad dejar de juzgar al que busca ayuda en el psicólogo o psiquiatra, tenemos que incluirlos, así como incluimos al dentista, al médico general, etc.”, concluyó.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia