Fuente: Redacción FUSIÓN/ ONU Fecha: 20 de marzo 2023, 08:59 AM
La felicidad es una meta humana fundamental. Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo. Sin embargo, la felicidad a día de hoy está seriamente amenazada.
El camino hacia la misma requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus o hambrunas.
La felicidad individual pasa por la felicidad global con la colaboración de todos. No dejemos a nadie atrás. Luchemos por nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La décima edición del Informe mundial de la felicidad, publicado el 18 de marzo de 2022, muestra una rayo de esperanza en mitad de tiempos oscuros. La pandemia no solo supuso dolor y sufrimiento, sino también un aumento del apoyo social y la benevolencia.
Antecedentes
La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2023 Todos los derechos reservados. Fusión 90.1 FM ® es una marca registrada de Grupo Pazos. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia