EN VIVO

¡Dale Play! con: Ivonne Pacheco

15:00 - 17:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Estilo de Vida

El significado detrás de las piñatas en las posadas

Fuente: Redacción Fusión Radio MX/ xeu noticias     Fecha: 23 de diciembre 2019, 12:06 PM

El significado detrás de las piñatas en las posadas

Con sus formas infinitas y vivos colores, las piñatas son un elemento central de las fiestas navideñas en México.

Hechas con una olla de barro cocido, adornada con papel de colores, la piñata tradicional navideña tiene la forma de una estrella de siete picos y se rellena con frutas, caramelos y juguetes para las posadas que se celebran en México y el mundo durante los nueve días previos a la Navidad.

Vendados de los ojos, los participantes en la posada golpean la piñata con un palo hasta que su contenido cae y todos se abalanzan para obtenerlo.

La tradición de la piñata data del siglo XVI, como mezcla de rituales indígenas y los evangelizadores Agustinos, orden de la Iglesia católica que se estableció en México y que perdura en Acolman, Estado de México.

Religiosamente, la piñata representa los siete pecados capitales con cada uno de los picos de la estrella, por lo que se cree que si se destruyen los pecados se obtendrán los frutos de ese esfuerzo, metafóricamente.

¡Ponte loba!
¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Fátima Bosch habla sobre polémica tras ganar Miss Universo México 2025 (+video)
Charlie Zaa regresa a México para cantarle a la nostalgia
El Águila Real Símbolo de México: Un Tesoro Acorralado por la Amenaza
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética