EN VIVO

Música Continua

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Interesante

El papel de los casinos en la revitalización urbana: casos de éxito en ciudades latinoamericanas

Fuente: Redacción     Fecha: 15 de agosto 2025, 16:29 PM

El papel de los casinos en la revitalización urbana: casos de éxito en ciudades latinoamericanas

Las ciudades latinoamericanas están cambiando rápidamente y, en ocasiones, de forma inesperada: los casinos están cada vez más detrás de la renovación de los barrios. Donde antes había solteros y devastación, ahora hay obras, luces y puestos de trabajo. Las salas de juego se están convirtiendo en motores de crecimiento, arrastrando consigo a barrios enteros. En este artículo, analizaremos exactamente cómo está sucediendo esto en México, utilizando ejemplos difíciles de ignorar.

Los casinos como anclas urbanas

En las ciudades mexicanas, los casinos han evolucionado hasta convertirse en algo más que lugares para jugar: se han convertido en anclas de la actividad económica y la renovación urbana. Un claro ejemplo de ello es Monterrey. Desde la expansión de marcas de casino México como PlayCity y Big Bola a principios de la década de 2010, los corredores comerciales que los rodean han experimentado un aumento del 23 % en el tráfico peatonal, según un informe de 2022 del INEGI.

En todo el estado de Baja California, especialmente en ciudades como Tijuana y Mexicali, el desarrollo de los casinos legales entre 2010 y 2018 generó más de 4000 puestos de trabajo directos e impulsó nuevas inversiones en solares urbanos infrautilizados. Las autoridades locales confirmaron que las zonas cercanas a los casinos registraron un aumento del 17 % en el registro de pequeñas empresas y un repunte en el interés inmobiliario. A medida que las ciudades siguen expandiéndose, estas zonas de entretenimiento están siendo reconocidas como catalizadores fundamentales, no solo para los ingresos, sino también para la energía urbana.

Revitalizar la costa a través del entretenimiento

Hay una razón por la que las ciudades costeras están recurriendo al entretenimiento. La nueva ola de turismo exige más que playas: quiere experiencias. La industria de los casinos ha respondido con creatividad. Un ejemplo destacado es el lanzamiento del concepto de juego Balloon en el Casino Caliente de Ensenada en 2021. Este colorido y trepidante juego digital, con bonificaciones progresivas y competición social, atrajo a más de 12 000 jugadores durante el fin de semana de su lanzamiento.

Así es como los casinos han contribuido a devolver la vida a las costas mexicanas:

  • Mazatlán, Sinaloa: Desde la remodelación del Casino MonteCarlo en 2014, el distrito de la Zona Dorada ha experimentado un aumento del 19 % en el turismo. Los hoteles de la zona registran tasas de ocupación de hasta el 85 % durante la temporada alta.
  • Puerto Vallarta, Jalisco: Casino Life abrió sus puertas en 2018 dentro de un centro comercial en desuso, lo que contribuyó a reducir la tasa de desocupación en las manzanas circundantes en más de un 40 %.
  • Progreso, Yucatán: La apertura en 2019 de un pequeño pero modernizado salón de casino impulsó la economía nocturna, lo que llevó a la reactivación de 16 restaurantes locales en dos años.
  • Veracruz: La renovación en 2023 del Casino Codere creó un centro de entretenimiento de uso mixto, que añadió nuevos restaurantes y tiendas, y la afluencia de público aumentó un 22 % en las zonas adyacentes.

Los urbanistas ya no ven las zonas de entretenimiento como proyectos aislados, sino como piedras angulares para revitalizar la vida costera.

De salas de juego a centros culturales

La transformación no es solo económica, sino también cultural. En Guadalajara, una histórica sala de bingo construida en la década de 1970 se convirtió en 2017 en La Fábrica, un espacio híbrido que combina exposiciones de arte, un microteatro y un salón casino. Solo en 2023, más de 65 000 visitantes asistieron a los eventos que se celebraron allí.

De manera similar, en Mérida, el Casino La Ceiba se adaptó en 2020 para convertirse en un espacio de uso compartido que alberga salas de juego y clases para la comunidad. Este enfoque híbrido tuvo un éxito inesperado: el tráfico peatonal creció un 31 % y la participación de los jóvenes locales en los talleres de fin de semana se multiplicó por cinco. Estos espacios demuestran que los locales de juego pueden coexistir e incluso apoyar la cultura pública, si se diseñan teniendo en cuenta a la comunidad.

Turismo, empleo y dinamismo local

El impulso de los proyectos impulsados por los casinos no solo es visible en el horizonte, sino que también se refleja en las cifras. En todas las ciudades mexicanas, los locales de juego han desencadenado reacciones en cadena: desarrollo hotelero, creación de empleo y crecimiento de la vida nocturna. Así se desglosa ese impulso:

Ciudad

Empleos nuevos creados

Aumento anual de turistas

Crecimiento de negocios locales

Ingresos promedio del casino (USD)

Tijuana

2,200+

+14%

+22%

$85 millones

Monterrey

1,800+

+9%

+19%

$72 millones

Guadalajara

1,500+

+7%

+14%

$68 millones

Cancún

2,600+

+21%

+28%

$95 millones

No se trata de aumentos aislados, sino de tendencias sostenidas durante los últimos cinco años. Cuanto más integrado está el casino con el turismo y la planificación urbana, más dinámico se vuelve el ecosistema.

Diseño, infraestructura y renovación

La infraestructura no solo da soporte a los casinos, sino que a menudo se reconstruye gracias a ellos. En Querétaro, por ejemplo, el desarrollo del Casino Winland en 2016 incluyó una remodelación completa de las carreteras circundantes, iluminación LED y aceras. El paquete de inversión público-privada ascendió a 112 millones de pesos.

El diseño urbano también ha cambiado en respuesta a ello. En Puebla, la ampliación del Casino Emotion en 2019 incorporó aparcamientos para bicicletas, paisajismo autóctono y un espacio público para el arte. Esa zona de la ciudad, antes dominada por solares vacíos, alberga ahora seis cafeterías, un centro de coworking y un cine al aire libre. Lo que comenzó con un solo edificio ha provocado una mejora en todo el barrio. Se trata de una infraestructura con efectos en cadena.

Impacto social e inclusión urbana

Hablar de la «contribución social» de las empresas está de moda, pero a menudo es una frase vacía. Aquí, todo es diferente. Los casinos, especialmente los que colaboran con los municipios, cambian realmente el paisaje urbano. Menos patetismo y más acción: así es como se ve:

  • Formación de jóvenes: en Monterrey, el casino Jubileo forma cada año a más de 120 estudiantes en especialidades relacionadas con la hostelería. Este programa de diplomatura es el resultado de la colaboración con el estado.
  • Un espacio para el arte: en Puebla, el casino Emotion se ha convertido en una plataforma para artistas locales. En 2023, tres obras de las exposiciones pasaron a nuevos propietarios por más de 10 000 dólares.
  • Las mujeres en la industria: en el casino Codere de Cancún, más del 60 % de los empleados son mujeres, y muchas de ellas no trabajan en la caja, sino en la dirección. Este equilibrio sigue siendo poco habitual, pero funciona.

Cuando los establecimientos de juego dejan de ser mundos cerrados para la élite y se convierten en puntos de crecimiento para la ciudad, todo cambia. Se transforman en espacios vivos y con múltiples facetas, y no solo se trata de jugar.

Lecciones de un panorama cambiante

¿Qué nos dicen estos ejemplos? Que los cambios en la ciudad no comienzan con rascacielos y discursos del alcalde, sino con neones sobre la puerta y el sordo ruido de los dados sobre el fieltro verde. Si un casino se construye con sensatez, sin patetismo, con transparencia y respetando el lugar, revitaliza las calles, crea empleo y devuelve el pulso a la zona. La revitalización no es una palabra de una estrategia. Es la realidad. Ya está aquí. La gente vive en ella, no solo lee sobre ella en informes.

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Beyoncé gana su primer Emmy por el espectáculo de medio tiempo 'Beyoncé Bowl'
¿Quiénes son los nominados de LCDLF Mx de esta semana?
Carlos Vives refresca 'La tierra del olvido' en versión salsa con Grupo Niche (+video)
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética