Fuente: Fusión 90.1FM Fecha: 31 de julio 2025, 11:37 AM
La depresión en perros, aunque no se diagnostica de la misma manera que en humanos, se manifiesta a través de cambios en el comportamiento y el estado de ánimo que pueden ser similares a la tristeza o la falta de interés en actividades placenteras. Es importante identificar los signos de depresión canina para poder actuar y ayudar a tu mascota a recuperarse.
Síntomas de depresión en perros:
Pérdida de interés en actividades: El perro puede mostrar menos entusiasmo por jugar, salir a caminar, o participar en actividades que normalmente disfrutaba.
Cambios en el apetito: Puede comer menos o dejar de comer por completo, o mostrar cambios en sus hábitos alimenticios.
Cambios en los patrones de sueño: Puede dormir más de lo habitual o, por el contrario, tener problemas para dormir o mostrarse inquieto.
Letargo y falta de energía: Puede mostrarse apático, con poca energía y dificultad para moverse.
Comportamientos compulsivos: Algunos perros pueden lamerse las patas repetidamente, gemir o aullar sin motivo aparente.
Cambios en el comportamiento: Pueden mostrarse más agresivos, ansiosos, o esconderse en lugares solitarios.
Aspecto triste: Pueden tener una expresión facial apagada o mostrarse más retraídos.
Causas de la depresión en perros:
Cambios en la rutina o el entorno: Mudanzas, cambios en el hogar, o la llegada de un nuevo miembro a la familia o mascota.
Pérdida de un ser querido: La muerte de un dueño, de otra mascota, o la separación de un miembro de la familia.
Falta de estimulación mental y física: No tener suficientes oportunidades para jugar, explorar o interactuar con su entorno.
Enfermedades crónicas o dolor: Algunas enfermedades pueden afectar el estado de ánimo del perro.
Ansiedad por separación: Estrés por la ausencia del dueño durante períodos prolongados.
¿Qué puedes hacer para ayudar a tu perro deprimido?
Consulta a tu veterinario: Es importante descartar causas médicas subyacentes que puedan estar afectando el estado de ánimo de tu perro.
Establece una rutina: Mantén horarios consistentes para las comidas, paseos y juegos.
Proporciona estimulación mental y física: Juega con tu perro, ofrécele juguetes interactivos, y saca a pasear a diario.
Refuerza positivamente: Elogia y recompensa a tu perro cuando muestre comportamientos positivos.
Bríndale cariño y atención: Asegúrate de que tu perro se sienta amado y seguro.
Considera la introducción de nuevas mascotas: Si la depresión se debe a la pérdida de otra mascota, la llegada de un nuevo compañero puede ayudar.
Sé paciente: La recuperación de la depresión canina puede llevar tiempo.
Si observas cambios significativos en el comportamiento de tu perro, no dudes en consultar con tu veterinario para obtener ayuda y orientación profesional.
xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com
© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética