EN VIVO

¡Dale Play! con: Ivonne Pacheco

15:00 - 17:00 hrs.

  PROMOCIONES

  PROGRAMACIÓN

Salud

¿Padeces del nervio ciático? ¡Aquí te damos tips para aminorar las molestias!

Fuente: Fusión 90.1FM     Fecha: 21 de julio 2025, 11:47 AM

¿Padeces del nervio ciático? ¡Aquí te damos tips para aminorar las molestias!

El nervio ciático es el nervio más largo y grueso del cuerpo humano. Se extiende desde la parte baja de la espalda, a través de la cadera y la nalga, y baja por la parte posterior de cada pierna hasta llegar a los pies.

Es un nervio mixto, lo que significa que tiene funciones tanto motoras como sensitivas, controlando los músculos de la parte posterior de la pierna y proporcionando sensibilidad a la parte posterior del muslo, la parte inferior de la pierna y el pie. 


Para cuidar el nervio ciático y aliviar el dolor, es importante mantener una buena postura, realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, aplicar calor o frío, y evitar movimientos bruscos o levantar objetos pesados. También es recomendable mantener un peso saludable y consultar a un profesional si el dolor persiste. 

Cuidados y consejos:

Mantén una buena postura:
Una postura correcta al estar sentado, caminando y levantando objetos ayuda a prevenir la presión sobre el nervio ciático. 
Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento:
Realiza ejercicios suaves para fortalecer los músculos de la espalda, abdomen y piernas, y estiramientos para aliviar la tensión muscular. 

Aplica calor o frío:
Alternar compresas calientes y frías puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. 
Evita movimientos bruscos:
Evita levantar objetos pesados o realizar movimientos que puedan forzar la espalda. 
Descansa adecuadamente:
Si sientes dolor, puedes descansar, pero evita permanecer mucho tiempo acostado o sentado. 
Controla tu peso:

El sobrepeso puede ejercer presión adicional sobre el nervio ciático, por lo que mantener un peso saludable es importante. 
Considera la terapia ocupacional:
Un terapeuta ocupacional puede ayudarte a adaptar tus actividades diarias para evitar agravar el dolor y enseñarte técnicas para levantar objetos correctamente. 

Consulta a un profesional:
Si el dolor persiste o empeora, es importante consultar a un médico o fisioterapeuta para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. 

Ejemplos de ejercicios:

Estiramiento de isquiotibiales:
Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y trata de tocar los dedos de los pies. 

Estiramiento de piriforme:

Siéntate en una silla con el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda y tira suavemente de la rodilla hacia el pecho. 

Fortalecimiento de abdominales:

Realiza ejercicios suaves de abdominales para fortalecer la zona central del cuerpo. 

Fortalecimiento de glúteos:
Realiza ejercicios como elevaciones de pelvis o sentadillas. 

Caminar:
Caminar a un ritmo suave y constante puede ayudar a mejorar la circulación y reducir el dolor. 
Recomendaciones adicionales:

Duerme boca arriba con una almohada debajo de las rodillas:
Esto ayuda a mantener una buena alineación de la columna y reducir la presión sobre el nervio ciático. 

Evita permanecer sentado o acostado por mucho tiempo:

Levántate y muévete cada cierto tiempo para evitar la rigidez y mejorar la circulación. 
Considera el uso de un cinturón lumbar:

Un cinturón lumbar puede proporcionar soporte adicional a la espalda y ayudar a aliviar el dolor. 
Mantente activo:

Realiza actividades físicas moderadas como nadar o practicar yoga para mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos.

 

¿Qué Opinas?
Otras Noticias
Confirman a integrante de 'Envinadas' como participante de LCDLFMX
Ex reinas del Carnaval de Veracruz a favor de mejorar esta tradicional fiesta (+fotos)
Participante de Miss Universe Latina cae en vivo desde 3 metros
logo

Secciones

Música

Espectáculos

Salud

Estilo de vida

Sexo y Pareja

Cine y TV

Tecnología

 

Interesante

Fusión TV

Programación

Promociones

App

EN VIVO

Sitios recomendados

xeu.mx · xeudeportes.mx · lafiera.mx · ya.fm · gpazos.com

© 2014 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso de privacidad | Solicitud de Replica | Defensor de audiencia | Código de Ética